El diseño organizacional es un proceso, mediante el cual
edificamos nuestra empresa o le damos un giro a la estructura de nuestra
organización, para lo consolidación de unos objetivos perseguidos; a través de
este, es que debemos tratar de consolidar una relación entre la eficiencia y la
efectividad que permitan el máximo desarrollo de las personas y las tareas que
conforman la organización, y también el acople a su entorno. La función
principal del diseño de una organización es, ensamblar una estructura que le
permita establecer funciones, devengar autoridad y jerarquía mediante cadenas
de mando, organigramas y departamentalizaciones, que arrastre a la organización
a un correcto funcionamiento en la producción de bienes y servicios, para que
esto conlleve a la obtención de metas organizacionales. Existen 3 tipos de diseños,
que exponen las bases para establecer una estructura en una organización, que
son: el diseño funcional, que es donde los miembros del equipo trabajan para un
departamento; diseño divisional, donde la organización está estructurada de
acuerdo a divisiones y no a departamentos; y diseño mixto o matricial, que es
una organización híbrida donde los individuos reportan a un gerente de proyecto
y a un gerente funcional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario