CONCLUSIONES
1. El
diseño organizacional, es el motor lineal que logra el funcionamiento ideal de
una organización.
2.
El
diseño funcional donde el personal humano trabaja para un departamento, puede
ser el mejor, para la consecución de objetivos perseguidos por organizaciones.
3.
La
función principal del diseño organizacional, es la construcción de una
estructura que mantenga orden y control; que permita el logro de objetivos
organizacionales.
4.
Las
pautas dadas son fundamentales para que haya un buen funcionamiento del diseño
organizacional.
5.
Se
debe mantener una relación entre la flexibilidad y rigidez en la estructura de
una organización.
Un buen diseño organizacional va a permitir que una empresa sea efectiva, eficiente y eficaz, diferenciando estos tres términos como hacer las mejores cosas, hacer las cosas bien con el mínimo de esfuerzo y recursos, y cumplir con los objetivos previstos, con el objetivo de lograr una organización que pueda volverse cada día mucho más competitiva.
ResponderEliminar